geografia fisica

 
 
La entidad, se encuentra ubicada en la parte sureste de la República Mexicana, colindando al Norte con los estados de Puebla y Veracruz; al Sur con el Océano Pacífico; al Este con el estado de Chiapas y al Oeste con el Estado de Guerrero. Pertenece a la Federación de los Estados Unidos Mexicanos desde 1825 y se encuentra ubicado entre los paralelos 15º 39‘ y 18º 42‘ de Latitud Norte y los Meridianos 93º 38‘ y 98º 32‘ Latitud Norte Occidental a partir del meridano de Greenwich. La capital es la Ciudad de Oaxaca de Juárez, la cual se encuentra en la Latitud Norte 17º 03‘ y 96º 43‘ Latitud Oeste. Tiene una Altitud de 1,550 metros sobre el nivel del mar.
 
 
 

Oaxaca de Juárez es una ciudad Mexicana,capital del estado de Oaxaca, así como cabecera del municipio homonimo. Ubicada en los Valles centrales, es la ciudad mas extensa y poblada del Estado de Oaxaca y su centro económico y cultural.

 
sierra de Oaxaca
 
Sierras de Oaxaca
 
Rio verde en la region de la costa
Río Verde en la región de la Costa
Relieves
 
La superficie estatal forma parte de las provincias: Eje Neovolcánico, Sierra Madre del Sur, Sierras de Chiapas y Guatemala, Llanura Costera del Golfo Sur y Cordillera Centroamericana.
En la mayoría de la superficie hay sierras conformadas por rocas sedimentarias (se forman en las playas, los ríos y océanos y en donde se acumulen la arena y barro), ígneas intrusivas (formadas por debajo de la superficie de la Tierra), ígneas extrusivas o volcánicas (se forman cuando el magma o roca derretida sale de las profundidades hacia la superficie de la Tierra) y metamórficas (han sufrido cambios por la presión y las altas temperaturas), en estas elevaciones se localiza el cerro Nube Quie Yelaag con 3 720 metros sobre el nivel del mar (msnm), que representa la mayor altitud del estado.
Hacia el suroeste hay un cañón que ha labrado el río Grande–Atoyaquillo. En la porción noreste hay un lomerío, una llanura y un valle en el cual se ha instalado la presa Miguel Alemán.
En la zona sur, también existe una llanura y un lomerío que han formado cuerpos de agua como la laguna Superior, laguna Inferior y Mar Muerto, entre otros.
 
CLIMA

El 47% de la superficie del estado presenta clima cálido subhúmedo que se localiza en toda la zona costera y hacia el este, el 22% presenta clima cálido húmedo localizado principalmente en la región norte, el 16% presenta clima templado húmedo en las partes altas orientales de los cerros Volcán Prieto y Humo Grande, el 11% presenta clima seco y semiseco en la región centro sur y noroeste, el restante 4% presenta clima templado subhúmedo hacia el sur y noroeste del estado en zonas con altitudes entre 2 000 y 3 000 metros..