natalidad, mortalidad,migracion,inmigracion
Esperanza de vida
Observa la gráfica: las barras amarillas muestran el promedio de esperanza de vida en el 2014, para mujeres y hombres en la República Mexicana, las anaranjadas representan el mismo dato, pero de Oaxaca.
Al igual que sucede en otras entidades de México y en otros países del mundo, las mujeres en Oaxaca viven, en promedio, más que los hombres. |
Natalidad y Mortalidad
Al 2012, en Oaxaca se registraron:
|
95 505 |
y |
|
21 525 |
Las principales causas de muerte fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos.
MIGRACION E INMIGRACION
Movimientos migratorios
Emigración interna
|
De cada 100 personas:
- 17 se fueron a vivir al estado de México,
- 13 al Distrito Federal,
- 13 a Veracruz de Ignacio de la Llave,
- 9 a Puebla y
- 8 a Baja California.
Inmigración interna
|
De cada 100 personas:
- 20 provienen del Distrito Federal,
- 18 del estado de México,
- 14 de Veracruz de Ignacio de Llave,
- 8 de Puebla y
- 6 de Baja California.
HIDALGO
Esperanza de vida
Observa la gráfica: las barras amarillas muestran el promedio de esperanza de vida en el 2014 para mujeres y hombres en la República Mexicana, las anaranjadas representan el mismo dato, pero de Hidalgo.
Al igual que Sucede en otras entidades de México y en otros países del mundo, las mujeres en Hidalgo viven, en promedio, más que los hombres.
Las principales causas de muerte fueron las enfermedades del corazón, diabetes mellitus y los tumores malignos.
MIGRACION
Migración
Las condiciones de vida de ciertas comunidades motivan la emigracion interna y externa de la población; debido a esto, en el censo del200se descubrió que 27 personas de cada mil emigraron hacia los estados unidos de america en busca de mejores oportunidades. Esto le posiciona en el 5.º lugar de emigración, junto con los estados mexicanos de aguas calientes, jalisco, nayarit y guerrero